Caminos de la magia negra: Comprendiendo sus riesgos y realidades

¡Bienvenido a Sociedades en las Sombras! Sumérgete en un mundo de misterios y secretos ancestrales, donde la magia negra despierta intrigas y temores. En nuestro artículo "Caminos de la magia negra: Comprendiendo sus riesgos y realidades" te adentrarás en los oscuros senderos de esta práctica enigmática. Descubre los secretos ocultos detrás de sus rituales y su impacto en la actualidad. ¿Estás listo para desafiar tus creencias y explorar lo desconocido? ¡Adéntrate en este fascinante tema y descubre un mundo de magia y misterio!

Índice
  1. Introducción a la Magia Negra: Orígenes y Perspectiva Histórica
    1. Un viaje a través del tiempo: La magia negra en las antiguas civilizaciones
    2. Evolución histórica: De la Edad Media a la Era Moderna
  2. Los Riesgos de Practicar Magia Negra en la Actualidad
    1. Consecuencias psicológicas y emocionales
    2. Riesgos espirituales y energéticos
    3. Implicaciones legales y sociales
  3. Explorando las Realidades de la Magia Negra
    1. Desmitificando creencias populares
    2. Historias reales: Casos de Aleister Crowley y Anton LaVey
    3. Magia negra en la cultura popular: Del cine a la literatura
  4. Prácticas y Rituales Comunes en la Magia Negra
  5. Entendiendo la Influencia de las Sociedades Secretas en la Magia Negra
    1. Influencia de la Orden de los Templarios y la Masonería
    2. La Hermandad de la Serpiente y su legado oculto
  6. Prevención y Protección: Cómo Salvaguardarse de la Magia Negra
    1. Despejando Energías Negativas: Estrategias de Protección y Limpieza Energética
    2. Apoyo y Orientación: Recursos para Quienes se Ven Afectados por la Magia Negra
  7. Conclusiones: Perspectivas Futuras en la Comprensión de la Magia Negra
    1. El papel de la información y la educación en la prevención de riesgos
    2. La importancia del respeto y la responsabilidad en la práctica esotérica
    3. La magia negra y su lugar en la sociedad moderna
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué es la magia negra?
    2. 2. ¿Cuál es la diferencia entre magia negra y magia blanca?
    3. 3. ¿Cuáles son los riesgos de practicar magia negra?
    4. 4. ¿Cómo protegerse de la magia negra?
    5. 5. ¿Es real la magia negra en la actualidad?
  9. Reflexión final: Navegando entre luces y sombras
    1. ¡Gracias por ser parte de Sociedades en las Sombras!

Introducción a la Magia Negra: Orígenes y Perspectiva Histórica

Un antiguo grimorio en una mesa de madera con símbolos y hechizos escritos a mano

En el mundo de las sociedades secretas y la exploración esotérica, la magia negra ha sido un tema de interés y controversia a lo largo de la historia. Para comprender mejor este concepto, es crucial definir y diferenciar la magia negra de otras prácticas esotéricas. La magia negra se caracteriza por el uso de energías y fuerzas ocultas con la intención de causar daño, manipulación o control sobre otros individuos.

Es importante destacar que la magia negra se distingue de la magia blanca, la cual se enfoca en el bienestar, la curación y el equilibrio. Mientras que la magia blanca busca la armonía y el beneficio común, la magia negra se asocia con motivaciones egoístas y destructivas. Este contraste fundamental entre ambas prácticas es esencial para comprender los riesgos y realidades de la magia negra en la sociedad actual.

La magia negra ha sido objeto de fascinación y temor a lo largo de los siglos, y su influencia se ha entrelazado con diversas culturas y civilizaciones. Explorar su evolución histórica nos permite comprender mejor su impacto en el mundo moderno y las percepciones actuales sobre esta práctica esotérica.

Un viaje a través del tiempo: La magia negra en las antiguas civilizaciones

  • En las antiguas civilizaciones, como la egipcia y la mesopotámica, la magia negra estaba estrechamente vinculada a creencias religiosas y rituales místicos.
  • Los hechiceros y sacerdotes utilizaban prácticas y conjuros oscuros para influir en los acontecimientos, controlar a los enemigos y obtener poder político.
  • Estas sociedades antiguas creían en la existencia de fuerzas sobrenaturales que podían ser invocadas a través de ceremonias secretas y ofrendas a los dioses.

Evolución histórica: De la Edad Media a la Era Moderna

  1. En la Edad Media, la magia negra fue asociada con la brujería y la herejía, lo que llevó a la persecución y ejecución de supuestos practicantes de estas artes oscuras.
  2. Durante el Renacimiento y la Ilustración, la magia negra fue estudiada por alquimistas y ocultistas en busca de conocimiento y poder más allá de lo convencional.
  3. En la era moderna, la magia negra ha evolucionado a través de sociedades secretas y movimientos esotéricos que buscan explorar las fronteras de la conciencia y el poder oculto.

Los Riesgos de Practicar Magia Negra en la Actualidad

Práctica de magia negra: manos con vela ardiente y caldero humeante

Consecuencias psicológicas y emocionales

La práctica de la magia negra conlleva un gran riesgo para la salud mental y emocional de quienes se involucran en ella. Los rituales oscuros y las energías negativas pueden desencadenar trastornos psicológicos como la ansiedad, la depresión y la paranoia. La constante exposición a la negatividad puede provocar cambios en la personalidad, llevando a la pérdida de empatía y compasión hacia los demás.

Además, la culpa y el remordimiento suelen ser sentimientos recurrentes en aquellos que practican magia negra, ya que las acciones realizadas pueden tener consecuencias devastadoras para ellos mismos y para los demás. La espiral de negatividad en la que se sumergen puede llevar a un aislamiento social y a la pérdida de relaciones significativas.

Es fundamental tener en cuenta que la magia negra no solo afecta a quien la practica, sino que también puede tener repercusiones en su entorno más cercano, generando conflictos interpersonales y un ambiente cargado de energías negativas.

Riesgos espirituales y energéticos

Los riesgos espirituales y energéticos asociados con la magia negra son igualmente preocupantes. Al abrirse a fuerzas oscuras y entidades negativas, los practicantes exponen su campo energético a influencias nocivas que pueden provocar desequilibrios y bloqueos energéticos.

La práctica constante de magia negra puede debilitar el aura y la protección espiritual de la persona, dejándola vulnerable a ataques psíquicos y energéticos. Además, el uso de energías negativas puede generar un círculo vicioso de violencia y destrucción que se retroalimenta, atrayendo más negatividad hacia la vida del practicante.

Es importante recordar que las energías que se manipulan en la magia negra son poderosas y peligrosas, y su uso irresponsable puede tener consecuencias devastadoras a nivel espiritual y energético, afectando la evolución y el bienestar del individuo a largo plazo.

Implicaciones legales y sociales

Además de los riesgos psicológicos, emocionales y espirituales, la práctica de la magia negra también puede tener implicaciones legales y sociales. En muchos países, ciertas formas de magia negra están prohibidas por la ley debido a sus consecuencias potencialmente dañinas para las personas y la sociedad en general.

La realización de rituales oscuros que involucren daño físico o emocional a terceros puede constituir un delito, lo que puede llevar a consecuencias legales graves para quienes lo practican. Asimismo, la reputación social y laboral de una persona puede verse seriamente afectada si se descubre que está involucrada en prácticas de magia negra.

Es fundamental tener en cuenta que la magia negra no solo conlleva riesgos personales, sino que también puede tener un impacto negativo en la comunidad en su conjunto, generando desconfianza, miedo y división entre las personas. Por ello, es importante reflexionar sobre las implicaciones legales y sociales de involucrarse en prácticas oscuras y considerar las consecuencias a largo plazo antes de tomar cualquier decisión al respecto.

Explorando las Realidades de la Magia Negra

Un misterioso ser cubierto de sombras en una habitación llena de velas, símbolos y artefactos ocultos

Desmitificando creencias populares

La magia negra ha sido rodeada por un velo de misterio y temor a lo largo de la historia, generando una serie de creencias populares que a menudo distorsionan la realidad de esta práctica esotérica. Contrario a lo que muchos piensan, la magia negra no es exclusivamente malévola ni está destinada únicamente a causar daño. En su esencia, la magia negra se enfoca en el uso de energías y fuerzas ocultas para lograr un propósito específico, independientemente de si es considerado positivo o negativo por la moral convencional.

Es importante comprender que la magia negra, al igual que cualquier otra forma de magia, requiere de un profundo conocimiento, respeto y responsabilidad por parte de quien la practica. Más allá de las supersticiones y prejuicios, explorar las raíces y fundamentos de la magia negra nos permite desmitificarla y comprender su complejidad, así como su potencial impacto en la vida de quienes la practican.

En la formación esotérica online que ofrecemos en Sociedades en las Sombras, nos adentramos en el estudio teórico y práctico de la magia negra, brindando una visión objetiva y fundamentada que desafía las creencias populares y promueve un enfoque consciente y respetuoso hacia esta disciplina ancestral.

Historias reales: Casos de Aleister Crowley y Anton LaVey

Aleister Crowley y Anton LaVey son dos figuras icónicas en la historia de la magia negra, cuyas vidas y obras han dejado un legado significativo en el mundo esotérico. Crowley, conocido como "El Gran Mago" o "La Bestia 666", fue un ocultista y escritor británico cuyas prácticas y filosofía influenciaron profundamente el ocultismo del siglo XX. Sus experimentos con magia ceremonial y su enfoque en la voluntad y el poder personal lo convirtieron en una figura controvertida y enigmática.

Por otro lado, Anton LaVey fundó la Iglesia de Satanás en 1966, estableciendo un sistema filosófico y ritualístico basado en la indulgencia personal y la celebración de la individualidad. La influencia de LaVey en la cultura popular y su impacto en la percepción de la magia negra lo han convertido en una figura polarizante, cuya vida y obra continúan generando debate y reflexión en la comunidad esotérica.

Explorar los casos de Aleister Crowley y Anton LaVey nos permite comprender las complejidades y contradicciones de la magia negra, así como su rol en la evolución del pensamiento esotérico y la cultura moderna. Estudiar sus legados nos invita a reflexionar sobre los límites entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal, y la naturaleza misma de la magia y el poder espiritual.

Magia negra en la cultura popular: Del cine a la literatura

La magia negra ha sido un tema recurrente en la cultura popular, inspirando una amplia gama de obras cinematográficas, literarias y artísticas que exploran sus mitos, rituales y consecuencias. Desde clásicos del cine como "El Exorcista" hasta novelas contemporáneas como "El Cementerio de Praga", la magia negra ha capturado la imaginación del público y ha generado un interés creciente en los aspectos más oscuros y enigmáticos de la espiritualidad.

El tratamiento de la magia negra en la cultura popular refleja tanto el temor como la fascinación que genera esta práctica esotérica, ofreciendo una visión estilizada y a menudo exagerada de sus rituales y consecuencias. A través de películas, series, libros y obras de arte, la magia negra se ha convertido en un elemento recurrente en la narrativa contemporánea, desafiando las convenciones morales y religiosas y explorando los límites de lo desconocido.

En nuestro curso de Formación Esotérica Online, analizamos críticamente la representación de la magia negra en la cultura popular, examinando cómo estas obras reflejan y distorsionan la realidad de esta práctica ancestral. Al explorar las conexiones entre la magia negra y la creatividad artística, invitamos a nuestros estudiantes a cuestionar las percepciones establecidas y a profundizar en la complejidad de este fenómeno espiritual.

Prácticas y Rituales Comunes en la Magia Negra

Un ser encapuchado rodeado de libros antiguos y objetos místicos, manipula una bola de cristal brillante en una habitación tenue con velas titilantes

La magia negra abarca una amplia gama de prácticas ocultas y rituales que se han transmitido a lo largo de generaciones. Entre los tipos de hechizos y conjuros más comunes utilizados en esta forma de magia se encuentran aquellos destinados a causar daño, enfermedad o desgracia a individuos específicos. Estos hechizos suelen involucrar la invocación de entidades oscuras o el uso de energías negativas para lograr sus propósitos.

Además de los hechizos, la magia negra también se caracteriza por el uso de símbolos y artefactos con significados específicos. Los sigilos y talismanes son elementos fundamentales en esta práctica, ya que se cree que poseen poderes protectores o maléficos, dependiendo de cómo sean utilizados. Los sigilos son representaciones gráficas de deseos o intenciones, mientras que los talismanes son objetos imbuidos de energía para atraer o repeler fuerzas sobrenaturales.

En la magia negra, los rituales desempeñan un papel crucial en la manifestación de deseos o la invocación de entidades. Dos de los rituales más conocidos en este ámbito son la Misa Negra y el Sabbat. La Misa Negra es una parodia blasfema de la misa católica, en la que se invierten los elementos sagrados y se realizan actos sacrílegos para obtener poder o favores de entidades demoníacas. Por otro lado, el Sabbat es una reunión nocturna de brujos y brujas en la que se llevan a cabo rituales, danzas y celebraciones en honor a fuerzas oscuras.

Entendiendo la Influencia de las Sociedades Secretas en la Magia Negra

Un misterioso ritual de magia negra en una habitación sombría con velas titilantes y figuras enigmáticas

Las sociedades secretas han jugado un papel crucial en la historia de la humanidad, y su relación con la magia negra ha sido motivo de especulación y misterio a lo largo de los siglos. Estas organizaciones clandestinas han sido asociadas con prácticas ocultas, rituales enigmáticos y un poder que trasciende lo convencional. Desde los antiguos misterios de Egipto hasta las órdenes secretas de la Europa medieval, las sociedades secretas han sido guardianes de conocimientos prohibidos y prácticas esotéricas.

La magia negra, por su parte, es considerada por muchos como el lado oscuro de la magia, donde se emplean fuerzas malignas para influir en eventos o individuos. A menudo asociada con rituales siniestros y pactos con entidades demoníacas, la magia negra ha sido tema de controversia y temor a lo largo de la historia. Su conexión con las sociedades secretas agrega una capa adicional de misterio y peligro a estas organizaciones clandestinas.

Explorar la relación entre las sociedades secretas y la magia negra es adentrarse en un territorio lleno de secretos, intrigas y peligros. A lo largo de la historia, se han tejido numerosas leyendas y teorías conspirativas en torno a estas conexiones, alimentando la fascinación y el temor hacia estos grupos selectos que operan en las sombras de la sociedad.

Influencia de la Orden de los Templarios y la Masonería

La Orden de los Templarios y la Masonería son dos de las sociedades secretas más reconocidas en la historia. Si bien la Orden de los Templarios fue disuelta en el siglo XIV, su legado perdura hasta nuestros días, con numerosas teorías que los vinculan con la magia negra y rituales oscuros. Por otro lado, la Masonería ha sido asociada con la búsqueda de la sabiduría antigua y la exploración de los misterios del universo, lo que ha llevado a especulaciones sobre su posible conexión con prácticas esotéricas, incluida la magia negra.

Estas organizaciones han sido objeto de numerosas interpretaciones y teorías conspirativas a lo largo de los siglos, lo que ha contribuido a su aura de misterio y poder. La influencia de la Orden de los Templarios y la Masonería en la magia negra es un tema que ha generado debate y controversia en círculos esotéricos y académicos, alimentando la fascinación por estas sociedades secretas y su posible papel en el mundo moderno.

La Hermandad de la Serpiente y su legado oculto

La Hermandad de la Serpiente, una sociedad secreta legendaria, ha sido vinculada con la magia negra y prácticas esotéricas desde tiempos inmemoriales. Su legado oculto ha sido objeto de especulación y mito, con relatos que sugieren que poseían conocimientos prohibidos y poderes sobrenaturales. La figura de la serpiente, símbolo de sabiduría y transformación en diversas tradiciones esotéricas, ha sido asociada con esta misteriosa hermandad, agregando un aura de misticismo y peligro a su legado.

Explorar el legado oculto de la Hermandad de la Serpiente es adentrarse en un mundo de secretos ancestrales y poderes ocultos. Sus rituales, enseñanzas y supuestos pactos con entidades oscuras han alimentado la fascinación y el temor hacia esta sociedad secreta, cuyo legado perdura en la actualidad, generando especulaciones sobre su influencia en la magia negra y en el mundo moderno.

Prevención y Protección: Cómo Salvaguardarse de la Magia Negra

Un antiguo libro con símbolos e ilustraciones ominosas, iluminado por una vela titilante

La magia negra ha sido un tema de fascinación y temor a lo largo de la historia, con prácticas y rituales que buscan influir en eventos y personas de manera malévola. Identificar los posibles ataques de magia negra es fundamental para poder contrarrestar sus efectos y protegerse adecuadamente. Es importante prestar atención a señales como cambios repentinos en la salud, problemas recurrentes en el ámbito laboral o personal, y sensaciones de malestar o presencias inusuales.

El autocuidado es esencial en la prevención de posibles ataques de magia negra. Mantener una actitud positiva, practicar la meditación y la visualización creativa, y rodearse de energías positivas son estrategias efectivas para fortalecerse y mantenerse protegido. Además, establecer límites claros en las relaciones interpersonales y mantener una comunicación abierta con personas de confianza puede ayudar a detectar anomalías en el comportamiento que podrían estar relacionadas con prácticas oscuras.

La autoevaluación constante y el monitoreo de cambios inusuales en el entorno y en el estado de ánimo son prácticas recomendadas para identificar posibles influencias de la magia negra. Buscar ayuda profesional de terapeutas especializados en energía y espiritualidad también puede ser beneficioso para comprender y contrarrestar posibles ataques energéticos.

Despejando Energías Negativas: Estrategias de Protección y Limpieza Energética

Para protegerse de la influencia de la magia negra y limpiar energías no deseadas, es fundamental implementar estrategias efectivas de protección y limpieza energética. La creación de un escudo de protección energética a través de visualizaciones y afirmaciones positivas puede ayudar a mantener a raya las energías negativas y fortalecer la propia aura.

Además, el uso de cristales protectores como la turmalina negra o el ónix, la realización de baños con sal marina o hierbas purificadoras, y la quema de sahumerios o hierbas como el romero o el palo santo son métodos tradicionales de limpieza energética que pueden contribuir a eliminar influencias negativas.

La práctica regular de la meditación y el yoga, así como la conexión con la naturaleza y la realización de actividades que promuevan la armonía y el equilibrio, son también herramientas poderosas para mantener la energía vital en un estado de protección y limpieza constante.

Apoyo y Orientación: Recursos para Quienes se Ven Afectados por la Magia Negra

En ocasiones, las personas pueden sentirse desorientadas y desprotegidas frente a prácticas de magia negra que afectan su bienestar y su entorno. En estos casos, es fundamental contar con recursos y apoyo especializado para poder enfrentar y superar estas situaciones.

Buscar la ayuda de terapeutas energéticos, chamanes o sanadores especializados en limpiezas espirituales puede ser de gran ayuda para disipar energías nocivas y recuperar el equilibrio perdido. Del mismo modo, participar en círculos de sanación, grupos de apoyo o comunidades espirituales puede brindar un espacio seguro para compartir experiencias y recibir orientación.

La información y la educación acerca de las prácticas de magia negra y sus efectos también son fundamentales para poder reconocer y enfrentar este tipo de situaciones de manera consciente y empoderada. Contar con el apoyo de personas de confianza y buscar ayuda profesional cuando sea necesario son pasos importantes en el proceso de recuperación y fortalecimiento del bienestar emocional y espiritual.

Conclusiones: Perspectivas Futuras en la Comprensión de la Magia Negra

Rituales místicos en el bosque: figuras sombrías alrededor de una fogata, evocando los 'Riesgos y realidades de la magia negra'

El papel de la información y la educación en la prevención de riesgos

En el mundo de la magia negra, la información y la educación juegan un papel crucial en la prevención de riesgos. Es fundamental que aquellos interesados en explorar este campo comprendan a fondo las prácticas, rituales y consecuencias asociadas con la magia oscura. La falta de conocimiento puede llevar a situaciones peligrosas y dañinas tanto para el individuo como para la sociedad en general.

Contar con fuentes confiables, cursos especializados y guías expertas es esencial para adentrarse de manera segura en el estudio de la magia negra. La formación adecuada puede ayudar a identificar y mitigar posibles riesgos, así como a establecer límites éticos y morales en la práctica de estas artes esotéricas.

La educación continua y la búsqueda constante de información veraz son herramientas clave para evitar caer en engaños, manipulaciones o prácticas peligrosas en el mundo de la magia negra. Solo a través del conocimiento y la conciencia se puede transitar este camino de manera responsable y segura.

La importancia del respeto y la responsabilidad en la práctica esotérica

El respeto y la responsabilidad son pilares fundamentales en la práctica de la magia negra y en cualquier disciplina esotérica. Es crucial comprender que el uso de energías oscuras conlleva una gran responsabilidad, ya que las acciones y rituales realizados pueden tener consecuencias profundas y duraderas.

El respeto hacia las fuerzas y entidades invocadas, así como hacia uno mismo y los demás, es esencial para mantener el equilibrio y la armonía en el camino de la magia negra. La falta de respeto puede desencadenar situaciones negativas o incluso peligrosas, por lo que la ética y la moralidad deben guiar cada paso dado en este terreno.

La responsabilidad implica asumir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones en el mundo esotérico y en la realidad cotidiana. Cada hechizo lanzado, cada invocación realizada, tiene un impacto en el universo y en la vida de quienes nos rodean. Por tanto, la prudencia y la reflexión son clave para evitar caer en la oscuridad de la magia sin retorno.

La magia negra y su lugar en la sociedad moderna

En la sociedad moderna, la magia negra sigue siendo un tema tabú y controvertido. A pesar de los avances en la ciencia y la tecnología, muchas personas siguen sintiendo curiosidad y fascinación por estas prácticas ancestrales y misteriosas. La influencia de la magia negra en la cultura popular, el arte y la literatura es innegable, lo que demuestra su relevancia en la sociedad contemporánea.

Sin embargo, es importante abordar la magia negra con seriedad y cautela, reconociendo sus peligros y sus implicaciones éticas. La sociedad moderna debe aprender a respetar y comprender estas prácticas esotéricas, sin caer en la superstición o el sensacionalismo. La educación y la información veraz son clave para desmitificar la magia negra y entender su lugar en el mundo actual.

Explorar el universo de la magia negra desde una perspectiva crítica y reflexiva puede ayudar a desentrañar sus misterios y a comprender mejor su influencia en la sociedad actual. Solo a través del conocimiento y la conciencia podemos adentrarnos de manera segura en este camino de sombras y luces.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es la magia negra?

La magia negra es un conjunto de prácticas y rituales que buscan causar daño, desgracia o maleficios a personas u objetos.

2. ¿Cuál es la diferencia entre magia negra y magia blanca?

La magia negra se enfoca en propósitos malévolos o destructivos, mientras que la magia blanca busca influir de forma positiva sin causar daño.

3. ¿Cuáles son los riesgos de practicar magia negra?

Los practicantes de magia negra pueden enfrentar consecuencias kármicas negativas, atracción de energías oscuras y desequilibrios emocionales y mentales.

4. ¿Cómo protegerse de la magia negra?

Para protegerse de la magia negra, es recomendable mantener una actitud positiva, usar amuletos protectores y recurrir a prácticas de limpieza energética.

5. ¿Es real la magia negra en la actualidad?

Aunque su existencia es objeto de debate, muchos creen en la magia negra como una práctica que persiste en diferentes culturas y sociedades, con repercusiones en el mundo moderno.

Reflexión final: Navegando entre luces y sombras

La magia negra, con su misterio y peligro, no es solo un tema del pasado, sino una realidad que sigue presente en nuestros días.

La influencia de la magia negra perdura en nuestra cultura y sociedad, recordándonos que lo oculto y lo desconocido pueden tener un impacto profundo en nuestras vidas "La magia es real, y hay poder en ella" - Marina Abramović.

Invitamos a reflexionar sobre cómo las energías y las intenciones que alimentamos pueden moldear nuestro destino, recordando que el conocimiento y el respeto son las mejores armas para enfrentar cualquier oscuridad.

¡Gracias por ser parte de Sociedades en las Sombras!

¡Sigue explorando los misterios de la magia negra y comparte este artículo en tus redes! ¿Qué aspecto te intrigó más sobre los caminos de la magia negra? ¿Tienes alguna experiencia que quieras compartir?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Caminos de la magia negra: Comprendiendo sus riesgos y realidades puedes visitar la categoría Cursos y Talleres.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.