Ritos de Paso: Explorando los Niveles de Iniciación en las Sociedades Secretas

¡Bienvenidos a Sociedades en las Sombras, donde la verdad está oculta a simple vista! Adéntrate en un mundo de misterio y secretos ancestrales, descubriendo los rituales y la influencia de las sociedades secretas en nuestro presente. En nuestro artículo principal, "Ritos de Paso: Explorando los Niveles de Iniciación en las Sociedades Secretas", desvelaremos los enigmas detrás de los niveles de iniciación en estos selectos círculos. ¿Estás listo para descubrir lo que se esconde en las sombras? ¡La verdad aguarda tu exploración! ️‍♂️

Índice
  1. Introducción a los Ritos de Paso en las Sociedades Secretas
    1. Origen histórico de los ritos de iniciación
    2. La importancia de los niveles de iniciación en las estructuras ocultas
  2. Los Niveles de Iniciación en la Francmasonería
    1. El Aprendiz: Primeros pasos hacia el conocimiento esotérico
    2. El Compañero: Desarrollo y aprendizaje intermedio
    3. El Maestro Masón: Alcanzando la cima de la sabiduría
  3. Iniciación en la Orden de los Iluminados de Baviera
    1. Noviciado: La puerta de entrada a los Iluminados
    2. Minerval: La preparación del intelecto
    3. Illuminatus Minor: El despertar de la conciencia
  4. Los Grados de Iniciación en el Templo de Set
    1. Aspirante: El llamado de Set
    2. Adepto: Profundizando en la magia LHP (Left-Hand Path)
    3. Sacerdote/Priestess de Set: El liderazgo espiritual dentro del Templo
  5. Comparativa de Ritos: Diferencias y Similitudes
    1. Diversidad de prácticas y significados espirituales
  6. El Impacto de los Niveles de Iniciación en la Sociedad Moderna
    1. El Papel de los Iniciados en la Sociedad Contemporánea
  7. Conclusiones: Reflexiones Finales sobre los Ritos de Paso
    1. La evolución de los rituales de iniciación a lo largo del tiempo
    2. El futuro de las sociedades secretas y sus tradiciones ocultas
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué son los niveles de iniciación en las sociedades secretas?
    2. 2. ¿Cuál es el propósito de los rituales de iniciación en las sociedades secretas?
    3. 3. ¿Cómo influyen los niveles de iniciación en la jerarquía de una sociedad secreta?
    4. 4. ¿Qué tipo de pruebas suelen enfrentar los miembros en los rituales de iniciación?
    5. 5. ¿Es posible ascender a nuevos niveles de iniciación en una sociedad secreta?
  9. Reflexión final: Los Niveles de Iniciación en Sociedades Secretas
    1. ¡Sé parte de la comunidad de Sociedades en las Sombras!

Introducción a los Ritos de Paso en las Sociedades Secretas

Niveles de iniciación en sociedades secretas: misteriosa ceremonia en cámara subterránea iluminada con velas y símbolos antiguos

Origen histórico de los ritos de iniciación

Los ritos de iniciación en las sociedades secretas tienen sus raíces en las antiguas tradiciones de distintas culturas alrededor del mundo. Desde las prácticas místicas de las civilizaciones egipcias hasta los rituales de los misterios de Eleusis en la antigua Grecia, la idea de atravesar pruebas y ceremonias para alcanzar un nuevo nivel de entendimiento ha estado presente a lo largo de la historia.

Estos ritos de paso tenían como objetivo principal marcar el paso de un individuo de un estado de desconocimiento a uno de conocimiento, de profano a iniciado. A través de simbolismos, alegorías y pruebas físicas y mentales, los miembros de estas sociedades secretas eran preparados para comprender los misterios y responsabilidades que conllevaba pertenecer a dichas organizaciones.

Es importante destacar que los ritos de iniciación no solo simbolizaban un cambio interno en el individuo, sino que también servían para fortalecer los lazos de fraternidad y lealtad entre los miembros de la sociedad secreta, creando una red de confianza y complicidad que perduraba a lo largo del tiempo.

La importancia de los niveles de iniciación en las estructuras ocultas

Los niveles de iniciación en las sociedades secretas representan un sistema jerárquico que determina el conocimiento, la autoridad y las responsabilidades de sus miembros. Estos niveles, a menudo representados por grados o grados simbólicos, indican el progreso y la dedicación de un individuo dentro de la organización.

Cada nivel de iniciación implica la adquisición de nuevos conocimientos, la comprensión de nuevos secretos y la asunción de mayores compromisos. A medida que un miembro avanza en los niveles de iniciación, su influencia y participación en las decisiones de la sociedad secreta aumentan, convirtiéndose en parte activa de la estructura de poder y en la transmisión de la tradición y los valores de la organización.

Además, los niveles de iniciación también funcionan como filtros para garantizar la pureza de los conocimientos y la fidelidad de los miembros. No todos los iniciados pueden acceder a los mismos secretos y responsabilidades, ya que estos se reservan para aquellos que demuestran su compromiso y lealtad a lo largo de su trayectoria en la sociedad secreta.

Los Niveles de Iniciación en la Francmasonería

Enigmática ceremonia de iniciación en sociedad secreta con símbolos y velas

La Francmasonería, una de las sociedades secretas más conocidas a lo largo de la historia, se caracteriza por tener una estructura jerárquica basada en diferentes niveles de iniciación. Estos niveles representan etapas de aprendizaje y desarrollo espiritual para sus miembros, quienes progresan a través de rituales y enseñanzas secretas. En este contexto, exploraremos los distintos niveles de iniciación en la Francmasonería y su significado dentro de esta misteriosa organización.

El Aprendiz: Primeros pasos hacia el conocimiento esotérico

El primer nivel de iniciación en la Francmasonería es el de Aprendiz, donde el candidato es introducido en los rituales, símbolos y enseñanzas básicas de la orden. Durante esta etapa, el Aprendiz se enfoca en adquirir conocimientos fundamentales sobre la filosofía masónica y en comprender los valores y principios que rigen la organización. A través de ceremonias simbólicas y prácticas de meditación, el Aprendiz comienza su viaje hacia la iluminación y el autoconocimiento.

Este nivel de iniciación representa los primeros pasos del individuo en el camino de la sabiduría esotérica, donde se le invita a reflexionar sobre su propia naturaleza y a cuestionar su percepción del mundo que lo rodea. El Aprendiz es guiado por Maestros Masones más experimentados, quienes lo orientan en su búsqueda de la verdad y lo preparan para enfrentar los desafíos que vendrán en etapas posteriores de su desarrollo como miembro de la orden.

El Compañero: Desarrollo y aprendizaje intermedio

Una vez que el Aprendiz ha demostrado su compromiso y dedicación a los principios masónicos, tiene la oportunidad de avanzar al nivel de Compañero. En esta etapa intermedia de iniciación, el miembro de la Francmasonería profundiza en sus estudios y se sumerge en enseñanzas más avanzadas sobre simbología, ética y espiritualidad. El Compañero se esfuerza por aplicar los principios aprendidos en su vida cotidiana y en sus relaciones con los demás, buscando alcanzar un mayor nivel de autoconocimiento y crecimiento personal.

El nivel de Compañero en la Francmasonería representa un período de aprendizaje continuo y de desarrollo espiritual, donde el individuo se enfrenta a desafíos intelectuales y emocionales que lo ayudan a expandir su conciencia y a fortalecer su conexión con el mundo que lo rodea. A través de rituales simbólicos y prácticas de introspección, el Compañero se prepara para el siguiente nivel de iniciación, donde alcanzará una comprensión más profunda de los misterios masónicos y de su propio potencial como ser humano.

El Maestro Masón: Alcanzando la cima de la sabiduría

El nivel más alto de iniciación en la Francmasonería es el de Maestro Masón, reservado para aquellos miembros que han demostrado un profundo compromiso con los ideales y valores de la orden. En esta etapa final de la iniciación, el Maestro Masón se convierte en un guía y mentor para los miembros más jóvenes, transmitiendo su sabiduría y experiencia a través de ceremonias y rituales especiales.

El Maestro Masón representa la culminación de un largo camino de aprendizaje y crecimiento personal en la Francmasonería, donde el individuo ha integrado los principios masónicos en su vida diaria y se ha convertido en un ejemplo de virtud y sabiduría para la comunidad. A través de su liderazgo y compromiso con la enseñanza, el Maestro Masón contribuye al enriquecimiento espiritual y moral de la orden, asegurando su continuidad y trascendencia a lo largo del tiempo.

Iniciación en la Orden de los Iluminados de Baviera

Ceremonia de iniciación en sociedad secreta, líder en ornamentos, rodeados de símbolos y velas

Noviciado: La puerta de entrada a los Iluminados

El noviciado en la Orden de los Iluminados de Baviera representa el primer paso en el camino hacia la comprensión de los misterios y enseñanzas de la sociedad secreta. Durante esta etapa, los aspirantes son sometidos a pruebas de lealtad, discreción y compromiso con los ideales de la orden. Se les asignan tareas y estudios para demostrar su valía y determinación en seguir adelante en su búsqueda de conocimiento.

Los novicios son guiados por miembros más experimentados de la orden, quienes les instruyen en los principios fundamentales y les introducen en la simbología y rituales propios de los Iluminados. Es en esta fase donde se sientan las bases para el crecimiento intelectual y espiritual que caracteriza a los adeptos de esta sociedad secreta.

Una vez superado el noviciado con éxito, los aspirantes son considerados miembros plenos de los Iluminados, lo que les permite avanzar hacia niveles superiores de conocimiento y responsabilidad dentro de la organización.

Minerval: La preparación del intelecto

En la etapa de Minerval, los miembros de los Iluminados de Baviera se enfocan en el desarrollo intelectual y en la adquisición de conocimientos profundos sobre diversas disciplinas. Durante este período, se espera que los adeptos amplíen su comprensión del mundo y de sí mismos, a través de la reflexión, el estudio y la participación activa en debates y actividades intelectuales.

Los Minervales son alentados a cuestionar las normas establecidas, a investigar la verdad más allá de las apariencias y a cultivar una mente crítica y analítica. Se promueve la exploración de diferentes corrientes filosóficas, científicas y culturales, con el fin de expandir los horizontes mentales de los miembros de la orden.

Esta fase de preparación del intelecto es crucial para el crecimiento personal y la evolución espiritual de los adeptos, quienes buscan alcanzar un mayor entendimiento del universo y de los principios que rigen la existencia.

Illuminatus Minor: El despertar de la conciencia

El grado de Illuminatus Minor marca un punto crucial en la trayectoria de los miembros de la Orden de los Iluminados de Baviera. En esta etapa, los adeptos experimentan un despertar de conciencia que les permite ver más allá de las apariencias y conectarse con una realidad más profunda y espiritual.

Los Illuminatus Minor son considerados guardianes de la sabiduría y la luz, encargados de preservar y transmitir los conocimientos ancestrales de la orden. Se espera que estos adeptos sean guías para los novicios y Minervales, compartiendo sus experiencias y sabiduría para el beneficio de toda la comunidad secreta.

Durante este nivel de iniciación, se profundiza en la comprensión de los misterios y enseñanzas de los Iluminados, preparando a los adeptos para asumir mayores responsabilidades y desafíos en su camino hacia la iluminación y el entendimiento total del universo.

Los Grados de Iniciación en el Templo de Set

Un portal antiguo iluminado por velas, revelando un pasaje misterioso

Aspirante: El llamado de Set

El primer nivel de iniciación en el Templo de Set es el de Aspirante, donde aquellos que buscan adentrarse en los misterios de esta sociedad secreta son llamados por la energía del dios egipcio Set. Los aspirantes deben atravesar pruebas de conocimiento, voluntad y compromiso para demostrar su valía y dedicación. Durante este periodo, se espera que los aspirantes estudien las enseñanzas de Set, se sumerjan en la filosofía del LHP (Left-Hand Path) y se preparen para el próximo nivel de iniciación.

Los aspirantes son guiados por adeptos y sacerdotes/priestess de Set, quienes los instruyen en los rituales, simbología y prácticas esotéricas propias de la sociedad secreta. Este periodo de aprendizaje y preparación es fundamental para que los aspirantes comprendan la profundidad de los misterios que aguardan en niveles superiores de iniciación.

El llamado de Set es tanto un desafío como una oportunidad para aquellos que buscan explorar las sombras y los rincones más oscuros de la existencia, en busca de conocimiento y poder más allá de lo convencional.

Adepto: Profundizando en la magia LHP (Left-Hand Path)

Una vez superado el nivel de Aspirante, los miembros del Templo de Set que han demostrado su compromiso y entendimiento pasan al grado de Adepto. En este nivel, los adeptos profundizan en la magia LHP (Left-Hand Path) y se adentran en prácticas rituales más avanzadas y complejas.

Los adeptos exploran la dualidad de la naturaleza humana, abrazando tanto la luz como la oscuridad en su búsqueda de equilibrio y poder espiritual. A través de ceremonias, invocaciones y meditaciones, los adeptos se conectan con fuerzas ocultas y entidades arquetípicas que les permiten expandir su conciencia y alcanzar nuevos niveles de comprensión.

El camino del Adepto en el Templo de Set implica un profundo compromiso con el autoconocimiento, la transformación personal y la exploración de los límites de la realidad convencional. Los adeptos son considerados guardianes de antiguos conocimientos y prácticas mágicas, encargados de preservar y transmitir la sabiduría de la tradición de Set a las generaciones futuras.

Sacerdote/Priestess de Set: El liderazgo espiritual dentro del Templo

El grado más alto de iniciación en el Templo de Set es el de Sacerdote o Priestess de Set, quienes asumen roles de liderazgo espiritual y guía dentro de la sociedad secreta. Los sacerdotes y sacerdotisas de Set son reconocidos por su profunda conexión con la energía del dios egipcio y su habilidad para canalizar su poder en beneficio de la comunidad.

Como líderes espirituales, los sacerdotes y sacerdotisas de Set presiden ceremonias, rituales y enseñanzas dentro del Templo, guiando a los miembros en su camino de autodescubrimiento y transformación. Su responsabilidad radica en mantener la integridad de la tradición, velar por el bienestar de la comunidad y asegurar la continuidad de la sabiduría ancestral de Set.

Los Sacerdotes y Priestess de Set son venerados por su sabiduría, poder y dedicación a la causa del Templo. Su liderazgo espiritual es fundamental para la cohesión y el crecimiento de la sociedad secreta, asegurando que los misterios de Set perduren a lo largo del tiempo y sigan iluminando a aquellos que buscan la verdad en las sombras.

Comparativa de Ritos: Diferencias y Similitudes

Ceremonia secreta en cámara subterránea con símbolos antiguos y misterioso artefacto brillante

Elementos comunes en los rituales de iniciación

Los rituales de iniciación en las sociedades secretas suelen compartir ciertos elementos que los hacen únicos y significativos para quienes participan en ellos. Uno de los aspectos más comunes es la separación del individuo del resto de la sociedad, creando un espacio sagrado y apartado donde se llevarán a cabo las pruebas y enseñanzas. Este aislamiento simboliza el fin de una etapa y el comienzo de una nueva.

Otro elemento recurrente en estos rituales es la presencia de pruebas o desafíos que el iniciado debe superar. Estas pruebas pueden ser físicas, mentales o espirituales, y tienen como objetivo poner a prueba la fortaleza, determinación y compromiso del aspirante. Al superar estas pruebas, se espera que el individuo demuestre su valía y preparación para acceder a un nuevo nivel de conocimiento y responsabilidad dentro de la sociedad secreta.

Además, los rituales de iniciación suelen involucrar la transmisión de enseñanzas, simbología y conocimientos esotéricos que son exclusivos de la hermandad. Estas enseñanzas pueden estar relacionadas con la historia, los valores, la filosofía o los objetivos de la sociedad secreta, y se transmiten de generación en generación, manteniendo viva la tradición y el legado de la organización.

Diversidad de prácticas y significados espirituales

La diversidad de prácticas y significados espirituales en los rituales de iniciación de las sociedades secretas refleja la riqueza y complejidad de estas organizaciones. Cada sociedad secreta tiene sus propias tradiciones, simbología y rituales que le otorgan una identidad única y particular.

Algunas sociedades secretas se enfocan en la búsqueda de la iluminación espiritual y el desarrollo personal a través de la introspección, la meditación y la conexión con lo divino. Para estos grupos, los rituales de iniciación son un camino hacia la autoconciencia y la trascendencia de lo material.

Por otro lado, algunas sociedades secretas pueden tener un enfoque más pragmático, utilizando los rituales de iniciación como una forma de establecer la lealtad, el compromiso y la disciplina de sus miembros. Estas organizaciones pueden valorar la obediencia, la discreción y el sacrificio como virtudes fundamentales para pertenecer a la hermandad.

El Impacto de los Niveles de Iniciación en la Sociedad Moderna

Misteriosa ceremonia de iniciación en sociedades secretas en cámara subterránea

Las sociedades secretas han tenido una profunda influencia en diversos aspectos de la cultura y la política a lo largo de la historia. Estas organizaciones han jugado un papel significativo en la configuración de las estructuras de poder y en la toma de decisiones en diferentes sociedades alrededor del mundo. Desde tiempos antiguos hasta la actualidad, las sociedades secretas han sido vistas como guardianes de conocimientos ocultos y han desempeñado un papel clave en la transmisión de tradiciones y rituales.

En el ámbito cultural, estas organizaciones han sido fuente de inspiración para numerosas obras literarias, cinematográficas y artísticas. Su aura de misterio y exclusividad ha capturado la imaginación de muchas personas a lo largo del tiempo, generando un interés constante en sus prácticas y enseñanzas. Además, la influencia de las sociedades secretas en la música, la moda y otras expresiones culturales es innegable, contribuyendo a la creación de mitos y leyendas que perduran hasta hoy.

En el ámbito político, las sociedades secretas han sido objeto de especulación y controversia. Se ha sugerido que algunas de estas organizaciones han tenido un impacto significativo en eventos históricos y en la toma de decisiones a nivel mundial. Aunque muchas de estas afirmaciones son difíciles de comprobar de manera definitiva, no se puede negar que la presencia de sociedades secretas ha despertado la curiosidad y la intriga en torno a su posible influencia en la geopolítica y en la sociedad en general.

El Papel de los Iniciados en la Sociedad Contemporánea

Los niveles de iniciación en las sociedades secretas desempeñan un papel crucial en la formación y el desarrollo de sus miembros. A través de rituales y ceremonias de iniciación, los aspirantes son introducidos en los misterios y enseñanzas de la organización, adquiriendo conocimientos que les permiten ascender en la jerarquía interna y acceder a información privilegiada.

En la sociedad moderna, los iniciados en sociedades secretas a menudo ocupan posiciones de poder y liderazgo en diferentes ámbitos, como la política, los negocios y la cultura. Se ha especulado sobre la influencia que estos individuos pueden tener en la toma de decisiones a nivel global, así como en la configuración de las estructuras de poder existentes. La lealtad y el compromiso demostrados durante el proceso de iniciación pueden ser vistos como un factor determinante en la ascendencia de los miembros dentro de la organización y en su influencia en el mundo exterior.

En definitiva, los niveles de iniciación en las sociedades secretas continúan siendo objeto de fascinación y debate en la sociedad contemporánea. La influencia cultural y política de estas organizaciones, así como el rol de los iniciados en el mundo moderno, plantean interrogantes sobre el verdadero alcance de su poder y su impacto en la sociedad en su conjunto.

Conclusiones: Reflexiones Finales sobre los Ritos de Paso

Una cámara misteriosa iluminada por antorchas en manos de figuras encapuchadas, con un altar en el centro adornado con símbolos antiguos

La evolución de los rituales de iniciación a lo largo del tiempo

Los rituales de iniciación han sido una parte fundamental de las sociedades secretas a lo largo de la historia, marcando el paso de un individuo de un estado a otro, de novicio a miembro pleno. Estos rituales, que han variado significativamente en su forma y contenido a lo largo de los siglos, han sido diseñados para transmitir enseñanzas, valores y secretos a los iniciados.

En las antiguas civilizaciones, como la egipcia o la griega, los rituales de iniciación a menudo implicaban pruebas físicas y mentales extremas, destinadas a probar la valentía, lealtad y habilidades de los aspirantes. Con el paso del tiempo, estos rituales han evolucionado para adaptarse a las creencias y valores de las sociedades secretas modernas, incorporando elementos simbólicos y filosóficos más profundos.

Actualmente, los rituales de iniciación en las sociedades secretas pueden incluir ceremonias, juramentos de lealtad, enseñanzas esotéricas y símbolos con significados ocultos. Estos rituales no solo buscan integrar a los nuevos miembros en la estructura de la sociedad secreta, sino también transmitir conocimientos y valores que se consideran esenciales para comprender la tradición y el propósito de la organización.

El futuro de las sociedades secretas y sus tradiciones ocultas

En un mundo cada vez más digital y globalizado, las sociedades secretas enfrentan nuevos desafíos para preservar sus tradiciones ocultas y mantener su relevancia en la sociedad moderna. A medida que la información se vuelve más accesible y las estructuras jerárquicas tradicionales se cuestionan, estas organizaciones deben adaptarse para sobrevivir en un entorno en constante cambio.

Algunas sociedades secretas han optado por abrirse más al mundo exterior, compartiendo parte de sus enseñanzas y rituales de manera selectiva para atraer a nuevos miembros y mantener viva su herencia. Otras, en cambio, han optado por mantener un perfil bajo y preservar celosamente sus secretos, manteniendo un aura de misterio y exclusividad que sigue atrayendo a aquellos que buscan el conocimiento oculto.

Independientemente de la dirección que elijan tomar, las sociedades secretas seguirán desempeñando un papel importante en la historia y la cultura, sirviendo como guardianes de antiguas tradiciones y como centros de estudio y exploración de los misterios del universo. Su impacto en el mundo moderno seguirá siendo objeto de especulación y fascinación para aquellos que buscan comprender los niveles de iniciación en sociedades secretas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué son los niveles de iniciación en las sociedades secretas?

Los niveles de iniciación en las sociedades secretas son etapas graduales a través de las cuales los miembros van adquiriendo conocimientos y responsabilidades.

2. ¿Cuál es el propósito de los rituales de iniciación en las sociedades secretas?

Los rituales de iniciación tienen como objetivo principal marcar el ingreso de un miembro a un nuevo nivel de conocimiento y compromiso dentro de la sociedad secreta.

3. ¿Cómo influyen los niveles de iniciación en la jerarquía de una sociedad secreta?

Los niveles de iniciación suelen determinar la posición y el grado de poder de cada miembro dentro de la jerarquía de la sociedad secreta.

4. ¿Qué tipo de pruebas suelen enfrentar los miembros en los rituales de iniciación?

Las pruebas pueden variar, pero suelen implicar desafíos físicos, mentales o emocionales que ponen a prueba la determinación y lealtad de los iniciados.

5. ¿Es posible ascender a nuevos niveles de iniciación en una sociedad secreta?

Sí, algunos miembros pueden ascender a niveles superiores mediante el cumplimiento de ciertos requisitos y demostrando su compromiso con los valores y objetivos de la sociedad secreta.

Reflexión final: Los Niveles de Iniciación en Sociedades Secretas

Los ritos de paso en las sociedades secretas no son solo reliquias del pasado, sino que siguen teniendo un impacto significativo en nuestra sociedad actual.

Estos niveles de iniciación no solo han moldeado el pasado, sino que continúan influyendo en la cultura y en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. La historia no es solo un recuerdo del pasado, sino un guía para el futuro.

Invito a cada uno de ustedes a reflexionar sobre cómo los ritos de paso y niveles de iniciación pueden aplicarse en sus propias vidas, desafiándolos a crecer, aprender y evolucionar constantemente.

¡Sé parte de la comunidad de Sociedades en las Sombras!

Querido lector,

En Sociedades en las Sombras, agradecemos tu participación activa en la exploración de los ritos de paso y niveles de iniciación en las sociedades secretas. Te invitamos a compartir este fascinante contenido en tus redes sociales para que más personas se sumerjan en este misterioso mundo. ¿Qué otros temas te gustaría descubrir en futuros artículos? ¡Tu opinión es muy valiosa para nosotros! ¿Qué opinas sobre los rituales de iniciación en las sociedades secretas? ¡Esperamos ansiosos tus comentarios y experiencias!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ritos de Paso: Explorando los Niveles de Iniciación en las Sociedades Secretas puedes visitar la categoría Estructuras y Jerarquías.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.