Secretos de Ascenso: Estrategias de Poder Dentro de las Elites Esotéricas

¡Bienvenidos a Sociedades en las Sombras, donde los secretos más oscuros salen a la luz! Descubre el intrigante mundo de las sociedades secretas a lo largo de la historia y sumérgete en misterios, rituales y la influencia que han ejercido en nuestro mundo moderno. En nuestro artículo principal "Secretos de Ascenso: Estrategias de Poder Dentro de las Elites Esotéricas", desentrañaremos las estrategias utilizadas por las poderosas elites esotéricas. ¿Estás listo para adentrarte en este fascinante viaje al corazón del poder oculto? ¡No te pierdas esta oportunidad única de conocer más sobre las Sociedades en las Sombras!

Índice
  1. Introducción a las estrategias de poder en las élites esotéricas
    1. Historia breve de las sociedades secretas y su búsqueda de poder
    2. La importancia de las jerarquías en las sociedades esotéricas
  2. Las claves del ascenso dentro de los Illuminati
    1. Estrategias para ganar influencia y poder dentro de los Illuminati
  3. Estrategias de poder en la Masonería
    1. Rituales y conocimientos como herramientas de poder
  4. Los Rosacruces y sus secretos para el ascenso
    1. La red de influencias rosacruces: Navegando en aguas turbulentas
  5. El poder esotérico en el Orden del Templo Solar
    1. Prácticas y rituales para el fortalecimiento interno
    2. Estrategias de cohesión y liderazgo en el orden
  6. La influencia de la Cabala en las estrategias de poder
    1. Métodos cabalísticos para la expansión de la influencia
  7. Casos de éxito y fracaso en la búsqueda de poder esotérico
    1. Ascensos notables: De Aleister Crowley a Manly P. Hall
    2. Lecciones aprendidas de los fracasos en sociedades secretas
  8. Conclusiones: Comprendiendo las estrategias de poder en las élites esotéricas
    1. El papel de la ética y la responsabilidad en el uso del poder esotérico
    2. El futuro de las sociedades secretas y sus estrategias de poder
  9. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué son las sociedades secretas?
    2. 2. ¿Cuál es el propósito de las sociedades secretas?
    3. 3. ¿Qué papel juegan los rituales en las sociedades secretas?
    4. 4. ¿Cómo han influido las sociedades secretas en el mundo moderno?
    5. 5. ¿Cuáles son algunas estrategias utilizadas por las elites esotéricas para mantener su poder?
  10. Reflexión final: Descifrando el poder oculto
    1. ¡Descubre los Misterios Profundos de las Elites Esotéricas en Sociedades en las Sombras!

Introducción a las estrategias de poder en las élites esotéricas

Un misterioso ritual en una cámara secreta de un castillo medieval, estrategias poder elites esotéricas

Historia breve de las sociedades secretas y su búsqueda de poder

Las sociedades secretas han existido a lo largo de la historia, desde la antigua Grecia y Roma hasta la actualidad, operando en las sombras y manteniendo sus rituales y enseñanzas lejos de los ojos del público. Estas organizaciones han sido famosas por su búsqueda de poder y conocimiento oculto, atrayendo a aquellos que buscan un mayor entendimiento del universo y una influencia en los asuntos del mundo.

Desde los misteriosos templarios hasta la enigmática Orden del Dragón Negro, las sociedades secretas han desempeñado un papel significativo en la historia, influyendo en eventos políticos, económicos y culturales. Su poder radica en el conocimiento que poseen y en las conexiones que han tejido a lo largo de los siglos, permitiéndoles operar en las sombras y manipular los hilos del poder a su antojo.

Estas organizaciones, a menudo envueltas en un aura de misticismo y secreto, han sido objeto de especulación y teorías de conspiración a lo largo de los años. Sin embargo, su impacto en la sociedad y en el curso de la historia es innegable, lo que plantea interrogantes sobre su verdadero propósito y sus verdaderas intenciones.

La importancia de las jerarquías en las sociedades esotéricas

En el mundo de las sociedades esotéricas, las jerarquías desempeñan un papel crucial en la estructura y el funcionamiento de estas organizaciones. Desde los grados iniciáticos hasta los líderes supremos, la jerarquía establece un orden y una autoridad que guían a sus miembros en su búsqueda de poder y conocimiento oculto.

Las jerarquías en las sociedades esotéricas no solo representan la estructura de poder dentro de la organización, sino que también reflejan la evolución espiritual y el progreso de sus miembros en el camino de la iluminación. Cada grado y título dentro de la jerarquía conlleva responsabilidades y privilegios específicos, marcando el camino hacia la ascensión dentro de la sociedad secreta.

Los líderes de estas organizaciones esotéricas ocupan posiciones de autoridad y respeto, guiando a sus seguidores en su búsqueda de poder y sabiduría. A través de rituales, enseñanzas secretas y prácticas místicas, las jerarquías en las sociedades secretas fomentan el crecimiento espiritual y la influencia de sus miembros en el mundo exterior.

Las claves del ascenso dentro de los Illuminati

Una misteriosa cámara secreta en un castillo antiguo donde figuras en túnicas realizan un ritual esotérico

Los Illuminati, una de las sociedades secretas más conocidas y misteriosas de la historia, han despertado fascinación y especulaciones a lo largo de los siglos. Para comprender su estructura interna y las estrategias utilizadas para ascender dentro de esta elite esotérica, es crucial analizar su jerarquía y funcionamiento.

En la jerarquía de los Illuminati, se distinguen claramente diferentes niveles de membresía, cada uno con roles específicos y responsabilidades dentro de la organización. Desde los neófitos hasta los líderes supremos, cada miembro debe ascender gradualmente a través de la adquisición de conocimientos, lealtad y compromiso con los objetivos de la sociedad.

Para lograr ascender dentro de los Illuminati, se requiere un profundo entendimiento de la filosofía y los principios que rigen la sociedad secreta. Los miembros deben demostrar habilidades de liderazgo, astucia, lealtad y un compromiso inquebrantable con la causa, lo que les permitirá ganar la confianza de sus superiores y avanzar en la jerarquía.

Estrategias para ganar influencia y poder dentro de los Illuminati

En el mundo de las sociedades secretas, la influencia y el poder son elementos clave para alcanzar posiciones de liderazgo y prestigio. Dentro de los Illuminati, existen estrategias específicas que los miembros pueden emplear para ganar influencia y ascender en la jerarquía:

  • Networking estratégico: Establecer alianzas con miembros influyentes y ganarse su confianza puede abrir puertas hacia posiciones de mayor poder dentro de la organización.
  • Excelencia en el desempeño: Demostrar habilidades excepcionales en áreas clave, como el conocimiento esotérico, la estrategia o el liderazgo, puede destacar a un miembro y ser reconocido por sus superiores.
  • Participación activa: Involucrarse en las actividades de la sociedad secreta, contribuir con ideas innovadoras y mostrar compromiso con los objetivos del grupo son cualidades valoradas que pueden impulsar el ascenso.

Además de estas estrategias, el secreto, la discreción y la lealtad absoluta a la organización son fundamentales para mantenerse en el camino hacia el poder dentro de los Illuminati. Aquellos que logran dominar estas estrategias tienen la posibilidad de alcanzar altas esferas de influencia y desvelar los misterios de esta enigmática sociedad secreta.

Estrategias de poder en la Masonería

Enigmática escena de misterioso ritual en logia masónica, iluminada por velas

La Masonería es una de las sociedades secretas más conocidas y antiguas, con una estructura jerárquica que ha influido en el ascenso individual de sus miembros a lo largo de la historia. Dentro de la Masonería, existe una jerarquía muy marcada, con grados que representan diferentes niveles de conocimiento y poder. Estos grados van desde el Aprendiz hasta el Maestro Masón, cada uno con sus propias responsabilidades y enseñanzas.

La jerarquía masónica no solo se basa en el conocimiento adquirido a través de rituales y enseñanzas, sino que también se enfoca en el desarrollo personal y espiritual de sus miembros. El ascenso dentro de la Masonería se logra a través del estudio, la dedicación y la participación activa en la comunidad masónica. Aquellos que logran avanzar en la jerarquía obtienen un mayor poder y prestigio dentro de la sociedad secreta.

El impacto en el ascenso individual dentro de la Masonería se refleja en la influencia que algunos de sus miembros han tenido en la historia y en la sociedad. Figuras históricas como George Washington, Benjamin Franklin y Winston Churchill eran masones, lo que demuestra cómo la pertenencia a esta sociedad secreta ha sido un factor determinante en el ascenso al poder de ciertas personalidades a lo largo de los siglos.

Rituales y conocimientos como herramientas de poder

Los rituales y conocimientos transmitidos dentro de las sociedades secretas como la Masonería no solo son parte de tradiciones antiguas, sino que también se han convertido en herramientas de poder utilizadas por las elites esotéricas. Estos rituales, cargados de simbolismo y significado oculto, permiten a los miembros de estas sociedades secretas acceder a un conocimiento exclusivo y a una red de contactos que les otorgan poder y influencia en diversos ámbitos.

Los rituales de iniciación, por ejemplo, son una parte fundamental en la Masonería y en otras sociedades secretas, ya que marcan el ingreso de un miembro en la comunidad y simbolizan su compromiso con los valores y principios de la sociedad secreta. Estos rituales no solo fortalecen los lazos entre los miembros, sino que también les otorgan un sentido de pertenencia y de exclusividad.

Además de los rituales, los conocimientos esotéricos transmitidos dentro de estas sociedades secretas son considerados como herramientas de poder, ya que permiten a sus miembros acceder a un saber reservado a unos pocos. Este conocimiento, que abarca desde la alquimia hasta la astrología, les otorga a las elites esotéricas una ventaja frente al resto de la sociedad, al poseer información y enseñanzas que les permiten influir en decisiones políticas, económicas y culturales a nivel global.

Los Rosacruces y sus secretos para el ascenso

Un símbolo rosacruz ancestral tallado en piedra, con detalles intrincados y misteriosos bajo una luz mística

Las sociedades secretas a lo largo de la historia han utilizado misterios y símbolos como herramientas poderosas para consolidar su influencia y ascender en las jerarquías del poder. Estos elementos enigmáticos no solo sirven como medio de comunicación entre los miembros, sino que también actúan como catalizadores para el desarrollo espiritual y el crecimiento personal dentro de las elites esotéricas.

Los misterios y símbolos en las sociedades secretas no solo son meras representaciones visuales, sino que encierran significados profundos y ocultos que solo los iniciados pueden comprender plenamente. Al descifrar estos enigmas, los miembros avanzan en su camino hacia el conocimiento esotérico y adquieren el poder necesario para influir en los círculos de poder más elevados.

La escalada de poder dentro de las elites esotéricas requiere no solo habilidades políticas y estratégicas, sino también un profundo entendimiento de los misterios y símbolos que rigen dichas sociedades. Aquellos que logran descifrar estos enigmas y utilizarlos sabiamente se abren paso hacia las posiciones de liderazgo y dominio en el mundo oculto de las sociedades secretas.

La red de influencias rosacruces: Navegando en aguas turbulentas

La red de influencias rosacruces es una de las estructuras más complejas y poderosas dentro del mundo de las sociedades secretas. Para aquellos que desean ascender en las jerarquías de poder esotérico, navegar esta intrincada red requiere habilidad, astucia y un profundo conocimiento de las relaciones y alianzas que la conforman.

Los rosacruces, con su historia rica en misterios y tradiciones esotéricas, han tejido una red de influencias que se extiende por todo el mundo, conectando a individuos poderosos y elites esotéricas en una red interconectada de poder y secretos. Aquellos que logran penetrar en esta red y ganarse el favor de sus miembros pueden acceder a oportunidades únicas de ascenso y dominio en el mundo oculto de las sociedades secretas.

Para navegar la red de influencias rosacruces con éxito, es fundamental entender las dinámicas de poder, las alianzas estratégicas y los códigos de conducta que rigen esta sociedad secreta. Solo aquellos que sean capaces de desenvolverse con maestría en este laberinto de intrigas y secretos podrán alcanzar las posiciones de poder y privilegio reservadas para los elegidos dentro de las elites esotéricas.

El poder esotérico en el Orden del Templo Solar

Un grupo de figuras en túnicas rodea un altar en una cámara subterránea decorada con símbolos, iluminada por velas

El Orden del Templo Solar, una sociedad secreta fundada en Suiza en la década de 1980, es conocido por su estructura jerárquica y sus rituales esotéricos. Dentro de esta organización, se llevan a cabo prácticas y rituales destinados a fortalecer la conexión interna de sus miembros y fomentar el poder espiritual y la cohesión grupal.

Prácticas y rituales para el fortalecimiento interno

Uno de los pilares fundamentales del Orden del Templo Solar es la realización de rituales de iniciación, meditación y purificación. Estas prácticas buscan fortalecer el vínculo entre los miembros y potenciar su conexión con lo divino. A través de ceremonias cargadas de simbolismo y significado esotérico, se busca elevar el espíritu de los adeptos y prepararlos para asumir roles de mayor responsabilidad dentro de la organización.

Además, se llevan a cabo prácticas de introspección y autoconocimiento, donde los miembros se sumergen en procesos de reflexión profunda para explorar sus propias sombras y potenciales. Estos rituales buscan no solo fortalecer el autocontrol y la disciplina personal, sino también abrir puertas a niveles más elevados de conciencia y percepción espiritual.

La práctica de la meditación y el estudio de textos sagrados también ocupan un lugar central en las actividades del Orden del Templo Solar. A través de la contemplación silenciosa y la búsqueda de la sabiduría ancestral, los miembros buscan alcanzar un estado de iluminación y conexión con las fuerzas superiores que guían su camino en la búsqueda del poder esotérico.

Estrategias de cohesión y liderazgo en el orden

Para mantener la cohesión interna y el orden jerárquico, el Orden del Templo Solar ha desarrollado estrategias de liderazgo sólidas y efectivas. Dentro de la estructura de la organización, se fomenta la lealtad, el compromiso y la obediencia a las figuras de autoridad, con el fin de garantizar la estabilidad y el funcionamiento armónico de la sociedad secreta.

Se promueve la formación de lazos fraternales entre los miembros, creando una red de apoyo y camaradería que fortalece la identidad grupal y la cohesión social. A través de reuniones periódicas, rituales colectivos y actividades compartidas, se refuerza el sentido de pertenencia y la colaboración mutua, fundamentales para el éxito de la organización en la consecución de sus objetivos esotéricos.

Además, se establecen mecanismos de reconocimiento y recompensa para aquellos miembros que demuestran un compromiso excepcional y destacan por su liderazgo y dedicación. Estas estrategias de incentivo contribuyen a mantener la motivación y el compromiso de los adeptos, asegurando la continuidad y el crecimiento del poder esotérico dentro del Orden del Templo Solar.

La influencia de la Cabala en las estrategias de poder

En la misteriosa biblioteca, estrategias poder elites esotéricas se revelan entre antiguos libros y figuras en túnicas

La Cabala, un sistema esotérico de origen judío que se remonta a la Edad Media, ha desempeñado un papel crucial en la estructuración del poder esotérico a lo largo de la historia. Dentro de las sociedades secretas, la Cabala se ha utilizado como una herramienta para comprender los misterios del universo y para alcanzar un mayor nivel de conciencia. Su influencia se extiende a través de diversos grupos, donde se estudian sus enseñanzas en profundidad para obtener un mayor dominio sobre el poder.

En el contexto de las élites esotéricas, la Cabala se ha convertido en un pilar fundamental en la búsqueda del poder y la influencia. Sus enseñanzas místicas y simbólicas se utilizan para interpretar el mundo de una manera única, permitiendo a quienes las dominan acceder a un conocimiento exclusivo y a estrategias de poder precisas. La comprensión de los diferentes niveles de la realidad y la conexión con lo divino son elementos clave que se exploran a través de la Cabala en el contexto de las sociedades secretas.

Desde la numerología hasta la interpretación de textos sagrados, la Cabala ofrece un amplio abanico de herramientas que han sido utilizadas por las élites esotéricas para consolidar su influencia y alcanzar sus objetivos. Su complejidad y profundidad la convierten en un recurso invaluable para aquellos que buscan expandir su poder y comprensión del mundo de una manera más allá de lo convencional.

Métodos cabalísticos para la expansión de la influencia

Los métodos cabalísticos han sido empleados por las élites esotéricas como estrategias para expandir su influencia y alcanzar una posición de poder cada vez más sólida dentro de la sociedad. A través de la práctica de la meditación, la visualización y el estudio de los símbolos cabalísticos, los miembros de estas sociedades secretas buscan no solo fortalecer su conexión con lo divino, sino también potenciar su capacidad de influir en el mundo que les rodea.

La utilización de los principios cabalísticos en la toma de decisiones estratégicas y en la planificación a largo plazo es una práctica común entre las élites esotéricas. La interpretación de los símbolos y la aplicación de las enseñanzas cabalísticas en diferentes aspectos de la vida cotidiana les permite a estos grupos mantener un control sobre los acontecimientos y dirigir el curso de la historia según sus intereses.

Además, la incorporación de rituales cabalísticos en sus ceremonias y reuniones internas es otra forma en la que las sociedades secretas buscan consolidar su poder y mantener su influencia sobre sus miembros. Estos rituales, cargados de simbolismo y significado oculto, refuerzan los lazos entre los miembros y refuerzan la cohesión del grupo, creando una red de influencia que se extiende a lo largo del tiempo.

Casos de éxito y fracaso en la búsqueda de poder esotérico

Un grupo de individuos en túnicas místicas se reúnen en una cámara con símbolos antiguos y velas

Ascensos notables: De Aleister Crowley a Manly P. Hall

La historia de las sociedades secretas está llena de figuras icónicas que han logrado ascender a posiciones de poder dentro de estas organizaciones. Un ejemplo destacado es Aleister Crowley, conocido como "El Mago Negro", quien fue un influyente ocultista y fundador de la filosofía Thelema. Crowley logró ascender en la Orden Hermética de la Aurora Dorada y posteriormente fundó su propia organización, la Ordo Templi Orientis, donde desarrolló rituales y enseñanzas esotéricas que aún hoy impactan a la comunidad mística.

Otro caso relevante es el de Manly P. Hall, un autor y conferencista que dedicó su vida al estudio de la simbología, la filosofía esotérica y las antiguas tradiciones místicas. Hall fundó la Sociedad Filosófica de Investigación en Los Ángeles, donde impartió conocimientos sobre alquimia, masonería y esoterismo a una amplia audiencia. Su legado perdura a través de sus escritos y conferencias, que continúan inspirando a buscadores espirituales en todo el mundo.

Estos ascensos notables demuestran que el camino hacia el poder dentro de las elites esotéricas requiere dedicación, conocimiento y un profundo compromiso con la búsqueda de la verdad oculta. Tanto Crowley como Hall destacaron por su capacidad para interpretar símbolos, descifrar códigos y conectar con dimensiones más allá de lo visible, lo cual les permitió alcanzar un estatus de influencia en el mundo esotérico.

Lecciones aprendidas de los fracasos en sociedades secretas

A lo largo de la historia, también se han registrado casos de fracasos y desviaciones en el camino de aquellos que buscan poder dentro de las sociedades secretas. Algunos individuos han caído en la tentación del ego, la manipulación y la corrupción, perdiendo de vista el verdadero propósito de la búsqueda esotérica.

Estos fracasos sirven como lecciones importantes para aquellos que se adentran en el mundo de las elites esotéricas, recordando la importancia de la integridad, la humildad y la búsqueda desinteresada de la sabiduría. La historia nos enseña que el poder oculto solo puede ser sostenido por aquellos que mantienen un equilibrio entre el conocimiento adquirido y la pureza de intención.

En última instancia, comprender tanto los éxitos como los fracasos en el camino hacia el poder esotérico es fundamental para aquellos que aspiran a alcanzar altas esferas dentro de las sociedades secretas. La sabiduría y la prudencia son aliadas indispensables en esta travesía, guiando a los buscadores a través de los misterios y desafíos que se presentan en el camino hacia la iluminación.

Conclusiones: Comprendiendo las estrategias de poder en las élites esotéricas

Intrigante reunión secreta de elites esotéricas en una mansión, discutiendo estrategias de poder bajo la luz de las velas

El papel de la ética y la responsabilidad en el uso del poder esotérico

En el mundo de las sociedades secretas y las élites esotéricas, el poder es una fuerza fundamental que impulsa sus acciones y decisiones. Sin embargo, es crucial abordar el papel de la ética y la responsabilidad en el uso de este poder. A lo largo de la historia, hemos sido testigos de cómo algunas organizaciones han utilizado sus conocimientos secretos para manipular y controlar a las masas, sin importar las consecuencias.

Es imperativo que aquellos que detentan el poder esotérico sean conscientes de la importancia de actuar con ética y responsabilidad. El poder, en manos equivocadas, puede desencadenar caos y destrucción en lugar de progreso y evolución. Es necesario que las élites esotéricas se comprometan a utilizar su influencia de manera positiva, respetando la libertad y la autonomía de los individuos.

La ética y la responsabilidad son pilares fundamentales que deben guiar las acciones de las sociedades secretas en su búsqueda de poder y conocimiento. Solo a través de la integridad y la transparencia en sus decisiones, estas organizaciones podrán contribuir de manera significativa al mundo y a la evolución de la humanidad.

El futuro de las sociedades secretas y sus estrategias de poder

A medida que avanzamos en el siglo XXI, el panorama de las sociedades secretas y sus estrategias de poder se encuentra en constante evolución. El mundo moderno, marcado por avances tecnológicos y cambios sociopolíticos, plantea nuevos desafíos y oportunidades para estas organizaciones tradicionalmente reservadas.

Las sociedades secretas enfrentan el reto de adaptarse a un entorno globalizado y altamente conectado, donde la información fluye con rapidez y la transparencia es cada vez más valorada. En este contexto, las estrategias de poder de las élites esotéricas deben evolucionar para mantener su relevancia y su influencia en el mundo actual.

El futuro de las sociedades secretas dependerá de su capacidad para adaptarse a los cambios, integrando principios éticos y responsables en sus acciones. Aquellas organizaciones que logren equilibrar el poder con la integridad y la sabiduría serán las que perduren en el tiempo y dejen un legado positivo para las generaciones futuras.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué son las sociedades secretas?

Las sociedades secretas son grupos cerrados que mantienen rituales y conocimientos reservados a sus miembros.

2. ¿Cuál es el propósito de las sociedades secretas?

El propósito de las sociedades secretas suele ser el control del poder, la influencia en decisiones clave y la transmisión de conocimientos esotéricos.

3. ¿Qué papel juegan los rituales en las sociedades secretas?

Los rituales son fundamentales en las sociedades secretas, ya que refuerzan la identidad del grupo y transmiten enseñanzas ocultas.

4. ¿Cómo han influido las sociedades secretas en el mundo moderno?

Las sociedades secretas han tenido una influencia significativa en la historia y en la configuración de estructuras de poder a lo largo del tiempo.

5. ¿Cuáles son algunas estrategias utilizadas por las elites esotéricas para mantener su poder?

Las elites esotéricas suelen recurrir a estrategias como el secretismo, el uso del simbolismo y la jerarquización interna para mantener su poder y control.

Reflexión final: Descifrando el poder oculto

Las estrategias de poder en las élites esotéricas no son solo relatos del pasado, sino un reflejo de la compleja red de influencias que moldean nuestro presente.

La búsqueda de poder y conocimiento oculto ha marcado la historia y sigue resonando en nuestras sociedades contemporáneas, recordándonos que la sed de poder es una fuerza eterna en la humanidad. "El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes son realmente".

En cada paso que damos hacia el futuro, recordemos que el verdadero poder radica en la sabiduría y la comprensión de nosotros mismos y del mundo que habitamos.

¡Descubre los Misterios Profundos de las Elites Esotéricas en Sociedades en las Sombras!

Querida comunidad de Sociedades en las Sombras, agradecemos su apoyo constante y por ser parte de esta fascinante exploración de los secretos del poder esotérico. ¡Compartan este intrigante artículo sobre las estrategias de ascenso en las élites y despierten la curiosidad en otros buscadores de la verdad! ¿Qué temas relacionados con este intrigante mundo les gustaría que abordáramos en futuros artículos? Explora más contenido en nuestra web y déjanos saber tus pensamientos en los comentarios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Secretos de Ascenso: Estrategias de Poder Dentro de las Elites Esotéricas puedes visitar la categoría Estructuras y Jerarquías.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.