Skull and Bones: El poder oculto detrás de la élite de Yale

¡Bienvenido a Sociedades en las Sombras, donde la verdad se oculta en la penumbra y las conspiraciones cobran vida! Sumérgete en el intrigante mundo de las sociedades secretas y descubre el misterioso poder que se esconde detrás de la élite de Yale. En nuestro último artículo, "Skull and Bones: El poder oculto detrás de la élite de Yale", desentrañamos los oscuros rituales y la influencia de esta enigmática organización. ¿Estás listo para descubrir los secretos mejor guardados de la historia? ¡Adelante, la verdad te espera! ️‍♂️ #SociedadesSecretas #SkullAndBones #ÉliteYale

Índice
  1. Introducción a las Sociedades Secretas de Yale
    1. El legado histórico de las sociedades secretas en la Universidad de Yale
    2. Comprendiendo la influencia de Skull and Bones en la élite académica
  2. Orígenes y Fundación de Skull and Bones
    1. Los Fundadores y su Legado
  3. La Estructura Interna de Skull and Bones
    1. Selección de Nuevos Miembros en Skull and Bones
  4. Los Vínculos de Skull and Bones con el Poder y la Política
    1. Presidentes y políticos destacados entre los Bonesmen
    2. Influencia de Skull and Bones en la política estadounidense
  5. Revelaciones en Publicaciones Sobre Skull and Bones
    1. Análisis del libro "The Secrets of the Tomb" de Alexandra Robbins
    2. Impacto de "America's Secret Establishment" de Antony C. Sutton en la percepción pública
  6. Críticas y Controversias alrededor de Skull and Bones
  7. Sociedades Secretas Comparables a Skull and Bones
    1. Scroll and Key
    2. Wolf's Head
  8. Comparación con Otras Sociedades Secretas Universitarias
  9. El Papel de Skull and Bones en la Cultura Popular
    1. Representaciones de Skull and Bones en cine y televisión
    2. Libros y obras de ficción inspiradas en Skull and Bones
  10. Conclusión: La Relevancia Actual de Skull and Bones
    1. La Continuidad de las Sociedades Secretas en la Élite Moderna
  11. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué es Skull and Bones?
    2. 2. ¿Cuál es la influencia de Skull and Bones en el mundo moderno?
    3. 3. ¿Cómo se seleccionan los miembros de Skull and Bones?
    4. 4. ¿Qué tipo de rituales realiza Skull and Bones?
    5. 5. ¿Cuál es la relación entre Skull and Bones y otras sociedades secretas de élite?
  12. Reflexión final: El legado de las sociedades secretas y su impacto en la élite de Yale
    1. ¡Descubre los secretos de la élite en "Skull and Bones"!

Introducción a las Sociedades Secretas de Yale

Una misteriosa reunión en una sala decorada de Yale con Sociedades secretas élite Yale

Las sociedades secretas han sido parte integral de la historia de la Universidad de Yale, con un legado que se remonta a siglos atrás. Estas organizaciones selectas, como Skull and Bones, han intrigado a muchos a lo largo de los años debido a su aura de misterio y exclusividad.

Establecidas en un contexto de hermetismo y rituales enigmáticos, las sociedades secretas de Yale han sido objeto de especulaciones y teorías conspirativas que han alimentado su leyenda a lo largo del tiempo. Su impacto en la élite académica y en la sociedad en general ha sido objeto de debate y estudio, revelando conexiones y relaciones que van más allá de lo que se puede percibir a simple vista.

Explorar el legado histórico de estas sociedades secretas en la Universidad de Yale nos permite adentrarnos en un mundo de intrigas, poder y tradiciones que han dejado una profunda huella en la institución y en aquellos que han sido parte de ellas a lo largo de los años.

El legado histórico de las sociedades secretas en la Universidad de Yale

La Universidad de Yale ha sido testigo de la creación y evolución de diversas sociedades secretas a lo largo de su historia, con cada una aportando su propio legado y misterio a la institución. Desde Skull and Bones hasta Scroll and Key, estas organizaciones han sido guardianes de tradiciones, rituales y secretos que han perdurado a lo largo de generaciones de estudiantes.

El impacto de estas sociedades secretas en la vida universitaria y en la élite académica no puede subestimarse, ya que han servido como redes de influencia y poder que han trascendido las fronteras del campus. Sus miembros han ocupado posiciones de liderazgo en diversos ámbitos, lo que ha suscitado interrogantes sobre la verdadera naturaleza de su influencia y su papel en la sociedad.

Explorar el legado histórico de las sociedades secretas en la Universidad de Yale nos permite adentrarnos en un mundo oculto y fascinante, donde la tradición se entrelaza con el poder y la intriga, creando un entorno único que ha capturado la imaginación de muchos a lo largo de los años.

Comprendiendo la influencia de Skull and Bones en la élite académica

Skull and Bones, una de las sociedades secretas más prominentes de la Universidad de Yale, ha sido objeto de especulaciones y teorías conspirativas que han alimentado su leyenda a lo largo de los años. Fundada en 1832, esta organización ha contado entre sus miembros con destacadas figuras de la política, los negocios y la academia, lo que ha contribuido a su aura de misterio y poder.

La influencia de Skull and Bones en la élite académica va más allá de sus miembros individuales, ya que ha sido señalada como una fuerza que ha moldeado la historia y los acontecimientos del mundo moderno. Sus rituales y tradiciones han sido objeto de escrutinio y controversia, generando un debate sobre el verdadero alcance de su poder y su influencia en la sociedad actual.

Comprender la influencia de Skull and Bones en la élite académica nos lleva a adentrarnos en un mundo de secretos y conspiraciones que han marcado la historia de la Universidad de Yale y han dejado una huella imborrable en la cultura popular y en la percepción que se tiene de las sociedades secretas en la actualidad.

Orígenes y Fundación de Skull and Bones

Impresionante foto en blanco y negro de la fachada de la tumba de Skull and Bones en la Universidad de Yale, con una figura solitaria frente a ella

Skull and Bones, una de las sociedades secretas más influyentes en la historia de Estados Unidos, fue fundada en 1832 en la Universidad de Yale. En ese momento, el país estaba experimentando cambios significativos a nivel político, social y económico. La creación de Skull and Bones se dio en un contexto histórico marcado por la expansión territorial, la industrialización y la consolidación de la élite social.

Esta sociedad secreta, conocida por sus rituales enigmáticos y su exclusividad, nació en una época en la que las élites buscaban establecer redes de influencia y poder que traspasaran las fronteras de la universidad. Skull and Bones se convirtió en un espacio reservado para aquellos considerados los más prometedores e influyentes de la sociedad, donde se forjaban alianzas y se compartían intereses comunes que perdurarían a lo largo de los años.

El surgimiento de Skull and Bones en 1832 representa no solo la fundación de una organización secreta, sino también la consolidación de un grupo selecto de individuos que, a través de la camaradería y la lealtad mutua, lograron establecer conexiones que trascenderían generaciones y marcarían el rumbo de la historia.

Los Fundadores y su Legado

Alphonso Taft y William Huntington Russell, dos figuras prominentes en la historia de Estados Unidos, son reconocidos como los fundadores de Skull and Bones. Taft, abogado y diplomático, y Russell, estudiante destacado de Yale, se unieron para crear una sociedad secreta que trascendería las fronteras universitarias y se convertiría en un símbolo de poder y prestigio.

La visión de Taft y Russell al fundar Skull and Bones estaba orientada hacia la creación de una red de influencia que pudiera moldear el futuro de la nación. A través de rituales secretos, juramentos de lealtad y la transmisión de conocimientos exclusivos, los fundadores sentaron las bases para una organización que perduraría a lo largo de los años y cuya influencia se extendería a diferentes ámbitos de la sociedad.

El legado de Alphonso Taft y William Huntington Russell como fundadores de Skull and Bones sigue vivo en la actualidad, recordándonos la importancia de las sociedades secretas en la configuración del poder y la influencia en el mundo moderno. Su visión y determinación sentaron las bases para una organización que ha marcado la historia de Estados Unidos y cuyo legado sigue siendo objeto de especulación y misterio en la actualidad.

La Estructura Interna de Skull and Bones

Un pasillo sombrío con puertas talladas y símbolos misteriosos en la tumba de la sociedad secreta élite de Yale

La sociedad secreta Skull and Bones, fundada en 1832 en la Universidad de Yale, ha sido envuelta en misterio y especulación a lo largo de los años. Uno de los aspectos más intrigantes de esta organización son sus rituales y símbolos distintivos, que han sido objeto de gran interés y controversia.

Los miembros de Skull and Bones participan en una serie de rituales secretos que se llevan a cabo en el interior de su sede, conocida como "The Tomb". Estas ceremonias, rodeadas de un aura de misterio, han sido descritas como rituales de iniciación que marcan la entrada de nuevos miembros a la élite de la sociedad.

Los símbolos distintivos de Skull and Bones incluyen la famosa calavera y huesos cruzados, que han sido asociados con la muerte y la resurrección en diversas culturas a lo largo de la historia. Estos elementos simbólicos son utilizados en los rituales de la sociedad y se cree que representan la transición de la vida estudiantil a la membresía en la élite de Yale.

Selección de Nuevos Miembros en Skull and Bones

La selección de nuevos miembros en la sociedad secreta Skull and Bones es un proceso altamente selectivo y discreto. Cada año, un grupo reducido de estudiantes de la Universidad de Yale es elegido para unirse a esta élite, cuyo proceso de reclutamiento se lleva a cabo en estricto secreto.

Los candidatos potenciales son identificados y evaluados en función de diversos criterios, que van más allá de simplemente el rendimiento académico. Se rumorea que se toman en cuenta aspectos como el linaje familiar, el liderazgo demostrado y la afinidad ideológica con los valores de la sociedad.

Una vez seleccionados, los nuevos miembros son sometidos a un riguroso proceso de iniciación, que incluye rituales secretos y juramentos de lealtad. Esta experiencia de ingreso a Skull and Bones se ha descrito como intensa y transformadora, marcando un antes y un después en la vida de quienes forman parte de esta enigmática organización.

Los Vínculos de Skull and Bones con el Poder y la Política

En la penumbra de una habitación llena de muebles antiguos, libros polvorientos y retratos envejecidos, destaca una mesa de madera rodeada de sillones de cuero con el emblema de la sociedad secreta élite de Yale, Skull and Bones

Presidentes y políticos destacados entre los Bonesmen

Skull and Bones, la sociedad secreta de la Universidad de Yale, ha sido conocida a lo largo de la historia por contar entre sus miembros con destacados líderes políticos y figuras influyentes en la sociedad. Entre los "Bonesmen" más reconocidos se encuentran varios presidentes de los Estados Unidos, como George H. W. Bush y George W. Bush, quienes pertenecieron a esta misteriosa organización durante su tiempo en la universidad.

Además de los presidentes, otros políticos destacados han formado parte de Skull and Bones, incluyendo a miembros del Congreso, senadores, gobernadores y altos funcionarios del gobierno. Estos individuos han mantenido un lazo especial a lo largo de los años, compartiendo secretos y privilegios que solo los miembros de esta selecta sociedad pueden conocer.

La influencia de Skull and Bones en la política no se limita solo a los Estados Unidos, ya que se han documentado conexiones con líderes de otros países y organizaciones internacionales. Esta red de influencia ha generado especulaciones y teorías sobre la verdadera magnitud del poder ejercido por esta sociedad secreta en la toma de decisiones a nivel global.

Influencia de Skull and Bones en la política estadounidense

La presencia de antiguos miembros de Skull and Bones en puestos de poder ha suscitado interrogantes sobre la influencia de esta sociedad en la política estadounidense. Se ha especulado que las conexiones establecidas durante los rituales y reuniones secretas de la organización han influido en la toma de decisiones políticas clave a lo largo de la historia del país.

Se ha señalado que la lealtad y el compromiso mutuo entre los Bonesmen pueden haber tenido un impacto significativo en la formación de alianzas políticas y en la promoción de agendas específicas dentro de los círculos de poder en Washington D.C. Esta influencia ha sido objeto de debate y controversia, alimentando teorías de conspiración y alimentando la fascinación por las sociedades secretas en la sociedad contemporánea.

La intersección entre el mundo académico, el poder político y las élites sociales representada por Skull and Bones ha sido objeto de análisis y especulación, arrojando luz sobre los entresijos de la influencia oculta que puede ejercerse en las altas esferas del gobierno y la toma de decisiones a nivel nacional e internacional.

Revelaciones en Publicaciones Sobre Skull and Bones

Una habitación secreta e imponente en la sede de la sociedad Skull and Bones en Yale, con muebles antiguos y misteriosos artefactos

Análisis del libro "The Secrets of the Tomb" de Alexandra Robbins

En su obra "The Secrets of the Tomb", la periodista Alexandra Robbins se sumerge en el mundo secreto y exclusivo de la sociedad Skull and Bones de la Universidad de Yale. A través de una investigación meticulosa, Robbins desentraña los misterios y rituales que rodean a esta enigmática organización, revelando detalles impactantes sobre su historia, influencia y conexiones con figuras poderosas a lo largo de la historia.

Robbins expone cómo Skull and Bones ha moldeado no solo la vida de sus miembros, sino también la política y la economía a nivel global. Desde sus ceremonias de iniciación hasta sus redes de influencia, el libro ofrece una mirada fascinante y perturbadora sobre el poder oculto detrás de esta élite de Yale.

Con un estilo periodístico cautivador, Robbins nos adentra en un mundo reservado para unos pocos privilegiados, donde el secreto y la lealtad son pilares fundamentales. A través de testimonios y documentos reveladores, la autora arroja luz sobre un aspecto desconocido de la historia estadounidense y su impacto en la actualidad.

Impacto de "America's Secret Establishment" de Antony C. Sutton en la percepción pública

El libro "America's Secret Establishment" del investigador Antony C. Sutton ha sido fundamental en la comprensión de las sociedades secretas y su influencia en la sociedad contemporánea. Sutton expone de manera detallada las conexiones entre Skull and Bones y otras organizaciones secretas, analizando cómo estas han moldeado eventos históricos y políticas gubernamentales.

La obra de Sutton ha despertado un debate público sobre el poder y la influencia de las élites secretas en la toma de decisiones a nivel mundial. A través de investigaciones exhaustivas y análisis profundos, el autor desmitifica el funcionamiento interno de estas sociedades, revelando sus objetivos y estrategias para mantener el control y el poder.

"America's Secret Establishment" ha contribuido a cambiar la percepción pública sobre las sociedades secretas, generando un mayor interés en descubrir la verdad detrás de las cortinas del poder. Sutton invita a reflexionar sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en un mundo donde las decisiones de unos pocos pueden impactar a millones.

Críticas y Controversias alrededor de Skull and Bones

Un misterioso cuarto con libros antiguos, símbolos en velas y documentos secretos de la sociedad secreta élite Yale

La sociedad secreta Skull and Bones, con sus raíces profundas en la Universidad de Yale, ha sido objeto de numerosas teorías conspirativas a lo largo de los años. Estas teorías a menudo se alimentan de la misteriosa naturaleza de la organización y de la fama de sus miembros, que a menudo ocupan posiciones de poder en la sociedad. Sin embargo, es fundamental separar los hechos verificables de la pura ficción cuando se trata de evaluar la influencia y el impacto real de Skull and Bones.

Entre las teorías más extendidas se encuentra la idea de que Skull and Bones controla secretamente el mundo, manipulando eventos históricos y tomando decisiones que afectan a la humanidad en su conjunto. Estas afirmaciones, aunque atractivas desde un punto de vista sensacionalista, carecen en su mayoría de pruebas sólidas que las respalden. Es importante abordar estos temas con escepticismo y rigor, evitando caer en el sensacionalismo que a menudo rodea a las sociedades secretas.

Es crucial recordar que las teorías conspirativas pueden tener un impacto significativo en la percepción pública de organizaciones como Skull and Bones, distorsionando la realidad y generando desconfianza infundada. Por lo tanto, es fundamental examinar con cautela las afirmaciones que se hacen sobre esta sociedad secreta y buscar fuentes fidedignas y verificables para obtener una imagen precisa de su verdadera influencia en la sociedad.

Sociedades Secretas Comparables a Skull and Bones

Salón de reuniones de sociedades secretas élite en Yale: mesa de madera tallada, sillas altas, símbolos misteriosos y libro con emblema de calavera

La Universidad de Yale es conocida por albergar no solo a Skull and Bones, sino también a otras sociedades secretas igualmente influyentes y misteriosas. Dos de las más destacadas son Scroll and Key y Wolf's Head. Estas sociedades, al igual que Skull and Bones, tienen una larga historia de exclusividad y poder en el campus de Yale.

Scroll and Key

Scroll and Key es una sociedad secreta fundada en 1841 en la Universidad de Yale. Al igual que Skull and Bones, cuenta con miembros selectos de la élite de la institución. La sociedad se destaca por su énfasis en el liderazgo y la influencia, reclutando a estudiantes destacados en varios campos académicos y extracurriculares. A lo largo de los años, Scroll and Key ha mantenido su reputación de confidencialidad y misterio, manteniendo sus rituales y tradiciones en secreto.

Los miembros de Scroll and Key suelen ser identificados por llevar un pin dorado en forma de llave, que simboliza la exclusividad y el acceso a conocimientos y oportunidades privilegiadas. A través de sus redes y conexiones, la sociedad ha desempeñado un papel significativo en la vida política y social de Yale y más allá.

Wolf's Head

Por otro lado, Wolf's Head es otra sociedad secreta prominente en la Universidad de Yale. Fundada en 1883, esta sociedad se distingue por su enfoque en la camaradería y el compromiso con la excelencia. Aunque más reservada que Skull and Bones, Wolf's Head ha sido reconocida por sus miembros influyentes y sus reuniones discretas en su sede en el campus de Yale.

Al igual que las otras sociedades secretas de Yale, Wolf's Head ha sido objeto de especulaciones y teorías sobre sus actividades internas y su impacto en la sociedad. Sus miembros, al igual que los de Skull and Bones, han ocupado puestos de poder y liderazgo en diversos sectores, lo que ha contribuido a su aura de misterio y prestigio.

Comparación con Otras Sociedades Secretas Universitarias

El Papel de Skull and Bones en la Cultura Popular

En una habitación lúgubre llena de muebles antiguos y artefactos misteriosos, destaca una mesa de madera con documentos y libros encriptados

Representaciones de Skull and Bones en cine y televisión

Skull and Bones, la misteriosa sociedad secreta de la Universidad de Yale, ha sido objeto de fascinación y especulación a lo largo de los años. Esta organización, conocida por su exclusividad y sus rituales enigmáticos, ha inspirado varias representaciones en cine y televisión que han capturado la imaginación del público.

En la película "The Skulls" (Los cráneos) del año 2000, se exploran los secretos y conspiraciones de una sociedad secreta universitaria claramente inspirada en Skull and Bones. La trama sigue a un estudiante de la Ivy League que es reclutado por una organización elitista y pronto se encuentra inmerso en un mundo de intrigas y traiciones.

Otro ejemplo notable es la serie de televisión "The Order", que presenta una versión ficticia de una sociedad secreta con elementos sobrenaturales. Aunque no se menciona específicamente a Skull and Bones, la serie aborda temas de poder, lealtad y secretos oscuros que resuenan con la idea de sociedades secretas como la mencionada.

Libros y obras de ficción inspiradas en Skull and Bones

La influencia de Skull and Bones en la literatura y la ficción es innegable. Varios autores han explorado el mundo de las sociedades secretas a través de obras que se inspiran en esta enigmática organización.

Uno de los libros más conocidos que toca el tema es "The Da Vinci Code" (El Código Da Vinci) de Dan Brown, donde se menciona a Skull and Bones como parte de una conspiración más amplia que abarca siglos de historia. A través de intrincadas conspiraciones y simbolismos, la novela revela secretos ocultos y la influencia de estas sociedades en el mundo moderno.

Otra obra destacada es "The Secret History" (La Historia Secreta) de Donna Tartt, que explora la vida de un grupo de estudiantes de una universidad de élite y los oscuros eventos que desencadena su obsesión por el conocimiento prohibido. Aunque no se menciona directamente a Skull and Bones, la novela aborda temas similares de exclusividad, poder y secretos guardados celosamente.

Conclusión: La Relevancia Actual de Skull and Bones

Una puerta de madera tallada con el emblema de Calavera y Huesos de Yale

Skull and Bones, la misteriosa sociedad secreta de la élite de Yale, ha sido objeto de especulación y controversia a lo largo de los años. Sin embargo, su influencia y relevancia en el siglo XXI siguen siendo temas de interés y debate en círculos académicos y conspirativos.

En la actualidad, Skull and Bones enfrenta el desafío de adaptarse a un mundo cada vez más globalizado y tecnológico. A medida que la sociedad evoluciona y se transforma, surge la pregunta sobre cuál será el papel y la influencia de esta sociedad secreta en el futuro.

Con la creciente transparencia y acceso a la información, Skull and Bones se encuentra bajo una mayor presión para revelar sus prácticas y tradiciones, lo que podría afectar su reputación y su relevancia en el contexto actual. ¿Podrá esta sociedad secreta mantener su poder e influencia en un mundo cada vez más conectado y vigilado?

La Continuidad de las Sociedades Secretas en la Élite Moderna

A lo largo de la historia, las sociedades secretas han desempeñado un papel significativo en la formación de la élite y en la toma de decisiones a nivel mundial. Aunque algunas de estas organizaciones han perdido relevancia con el tiempo, muchas siguen existiendo y mantienen su influencia en las esferas del poder.

En la actualidad, las sociedades secretas continúan desempeñando un papel en la élite moderna, actuando como redes de influencia y conexiones que pueden abrir puertas en los círculos más exclusivos de la sociedad. Estas organizaciones no solo ofrecen un sentido de camaradería y pertenencia, sino que también pueden proporcionar ventajas y oportunidades a sus miembros.

A pesar de las críticas y las teorías conspirativas que rodean a las sociedades secretas, su presencia en la élite sigue siendo innegable. ¿Cómo afectan realmente estas organizaciones a la toma de decisiones y al poder político en el mundo contemporáneo? ¿Qué rol juegan en la configuración de la sociedad y la cultura actual?

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es Skull and Bones?

Skull and Bones es una sociedad secreta estudiantil de la Universidad de Yale, conocida por su exclusividad y misteriosos rituales.

2. ¿Cuál es la influencia de Skull and Bones en el mundo moderno?

Skull and Bones ha tenido miembros influyentes en la política, finanzas y la sociedad, lo que ha generado teorías de conspiración sobre su poder oculto.

3. ¿Cómo se seleccionan los miembros de Skull and Bones?

Los miembros de Skull and Bones son seleccionados de forma secreta entre los estudiantes de último año de Yale, basándose en criterios que no se hacen públicos.

4. ¿Qué tipo de rituales realiza Skull and Bones?

Skull and Bones lleva a cabo rituales misteriosos y simbólicos, como la iniciación de nuevos miembros en su sede conocida como "The Tomb".

5. ¿Cuál es la relación entre Skull and Bones y otras sociedades secretas de élite?

Skull and Bones está relacionada con otras sociedades secretas de élite, como la Illuminati y los masones, generando especulaciones sobre su conexión y influencia en conjunto.

Reflexión final: El legado de las sociedades secretas y su impacto en la élite de Yale

En la actualidad, el tema de las sociedades secretas y su influencia en la élite de Yale sigue siendo relevante y fascinante, ya que revela cómo ciertos círculos de poder operan en las sombras para moldear el curso de la historia.

La persistencia de estas estructuras clandestinas nos recuerda que, a menudo, lo que no se ve a simple vista tiene un impacto profundo en nuestra sociedad. Como dijo John F. Kennedy: La gran oposición que enfrentamos es una conspiración de silencio.

Por tanto, es crucial reflexionar sobre la influencia de estas sociedades secretas en nuestras vidas y en la toma de decisiones a nivel global. Nos invita a cuestionar quiénes detentan el poder real y cómo podemos garantizar una mayor transparencia y equidad en nuestras instituciones y sistemas.

¡Descubre los secretos de la élite en "Skull and Bones"!

Queridos lectores de Sociedades en las Sombras,¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y seguir explorando los misterios ocultos que revelamos! Te invitamos a compartir este fascinante artículo sobre "Skull and Bones" en redes sociales y a comentar tus teorías y experiencias relacionadas con sociedades secretas. ¿Qué intrigante detalle descubierto en este tema te dejó sin aliento? ¡Esperamos ansiosos tu participación!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Skull and Bones: El poder oculto detrás de la élite de Yale puedes visitar la categoría Libros y Publicaciones.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.